
Talleres para Instituciones


Protocolos DEC: Fortaleciendo nuestras respuestas en el aula y la comunidad educativa
Este servicio de formación en los protocolos DEC (Desarrollo, Emergencia y Contingencia) busca proporcionar a docentes y profesionales de la educación herramientas sólidas para enfrentar situaciones críticas en el contexto escolar.


Taller DUA 3.0: Inclusión y accesibilidad en la enseñanza básica y media
Este taller ofrece una actualización en el diseño universal para el aprendizaje (DUA), enfocada en la aplicación de prácticas inclusivas y accesibles en la enseñanza media. A través de un enfoque práctico y colaborativo, los docentes aprenderán a diseñar y adaptar experiencias de aprendizaje que respondan a la diversidad de sus estudiantes.


Aplicación práctica de la Ley Nº21.643 que modifica el A.T y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo
Tiene como objetivo fortalecer una comprensión integral de los cambios legislativos que afectan la normativa laboral chilena en temas de acoso y violencia en el trabajo. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a interpretar y aplicar la ley.
Cursos para Instituciones Educativas


Metodologías y estrategias didácticas efectivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Napsis te invita a su programa de formación docente para potenciar ambientes de aprendizaje, con estrategias y altas expectativas en estudiantes.


Liderazgo socioemocional efectivo en ambientes virtuales y presenciales
Gestiona eficazmente tu institución y desarrolla competencias emocionales en tu comunidad, impactando el aprendizaje de los estudiantes.


La inserción de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Instrumentos de evaluación auténtica
Cambiar la evaluación transforma la pedagogía, priorizando logros de aprendizaje y el desarrollo de habilidades y competencias según los niveles.


Convivencia escolar democrática, inclusiva y desde una perspectiva formativa
Napsis capacitación invita a transformar la educación con una escuela de contención emocional, resolviendo conflictos y mejorando el bienestar.


Estratégias didácticas activas para el desarrollo de aprendizajes de calidad
Los participantes aprenderán metodologías activas, diseño de proyectos, colaboración, neurociencia, tecnología, ramificación y aprendizaje servicio.


Aplicación ódel decreto 67 para la creación de instrumentos y análisis de resultados
Curso para crear evaluaciones alineadas con el Dº67, aplicar evaluación auténtica, analizar resultados y diseñar estrategias de retroalimentación.


Bases neurocientíficas del TEA. dentro del contexto escolar en Decreto º87
Curso para docentes sobre apoyo a estudiantes con TEA, integrando neurociencia, marco legal, trabajo en equipo, adecuaciones curriculares y evaluación.


Didáctica de la inclusión en el aula
El curso enseña a crear un ambiente inclusivo aplicando el DUA, estrategias didácticas, evaluaciones diferenciadas y gestión de diversidad en el aula.


Herramientas efectivas para la inclusión escolar: Decretoº83 y diseño universal de aprendizaje DUA
Curso para mejorar la inclusión escolar aplicando el DUA, decretoº83, ajustes razonables y evaluación formativa según el decreto º67.


Estrategias para la educación socioemocional
Curso para desarrollar competencias en inteligencia emocional, estrategias educativas y bienestar, promoviendo emociones positivas y un ambiente conectado.


Convivencia escolar y resolución de conflictos en la comunidad educativa
Curso para mejorar el ambiente educativo con técnicas de meditación, trabajo colaborativo, estrategias , normas y protocolos contra la violencia escolar.


Herramientas didácticas efectivas para el aprendizaje: Aplicación de metodología de proyecto y ABP
Curso para transformar prácticas pedagógicas con herramientas didácticas, métodos activos, ABP, diseño de estrategias y evaluación coherente.


Liderazgo directivo y gestión efectiva de organizaciones educativas
Curso para mejorar la escuela con gestión efectiva, liderazgo, innovación, trabajo colaborativo, convivencia escolar y toma de decisiones estratégicas.


Evaluación docente: Fortalecimiento de los procesos pedagógicos a través de la reflexión de las prácticas docentes
Curso para desarrollar competencias docentes, diseño de evaluaciones, planificación de clases, análisis de resultados y comprensión del marco regulatorio.
¡Contáctanos!
Completa tus datos a continuación y uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto contigo a la brevedad ¡Estamos aquí para ayudarte!

